PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LAS INSTITCIONES EDUCATIVAS EL CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO DE PRADO
LAURA MONTAÑO SÁNCHEZ
LUIS FERNANDO NARANJO JARAMILLO
VANESSA ARREDONDO GÓMEZ
IMPLEMENTACIÓN DE LA PIRAMIDE INVERTIDA HORIZONTAL
NOTICIA EL ESPECTADOR |
IMPLEMENTACIÓN DE LA PIRAMIDE INVERTIDA HORIZONTAL |
Abatido segundo cabecilla del frente 'Camilo Torres' de las Farc El Ejército confirmó la muerte en combate de Fabio Barrera Medina, alias ‘Alirio Comején’, quien según inteligencia militar era el segundo cabecilla y jefe de finanzas del frente ‘Camilo Torres’ de las Farc. En una operación militar en área general de la vereda La Esperanza, jurisdicción del municipio de Puerto Rico (Meta), tropas de la Brigada de Selva 22 de Ejército se enfrentaron con varios integrantes de esa cuadrilla guerrillera, dando muerte al líder guerrillero que delinquía desde hace 28 años en las Farc. Además de la muerte de alias ‘Comején’, las autoridades recuperaron armamento y documentos que son analizados por inteligencia militar. “Este sujeto ingresó a la organización ilegal armada en 1984 en Santa fe del Caguán (Caquetá), militó durante 28 años en las Farc en los frentes 15, 42, 7 y en el ‘Estado Mayor del Bloque Oriental’. Actualmente pertenecía al frente ‘Camilo Torres’, realizando actividades de extorsión y seguridad de secuestrados”, informó General Jorge Enrique Navarrete, comandante Brigada de Selva No. 22. El alto oficial señaló que a este guerrillero era el hombre más importante en cuanto al manejo del narcotráfico del bloque Oriental de las Farc. Así mismo, se le sindica de participar en la quema de vehículo sobre la vía San José – Villavicencio y de la extorsión a los ganaderos y comerciantes del municipio de Puerto Rico Meta. Ordenó la quema de cinco vehículos de la Flota la Macarena en los sectores de Lanchas, Casa Verde, jurisdicción del municipio de Puerto Concordia. De igual manera, de la incineración de tres camionetas de la empresa Sismopetrol en la vereda La Primavera, municipio de Puerto Rico. Las autoridades sindican a alias ‘Comején’ de ser quien ordenó la muerte de un uniformado hace algunos meses en el puente El Pororio, jurisdicción de Puerto Rico.
|
Muere “Alirio Comején”, cabecilla de las Farc en enfrentamiento con el EjercitoMuere Fabio Barrera Medina, alias “Alirio Comején” segundo cabecilla y jefe de finanzas del frente “Camilo Torres” en enfrentamientos con la fuerza pública según el reporte del ejército nacional. El líder guerrillero que delinquía desde hace 28 años en las Farc, murió durante una operación militar de las tropas de la Brigada de selva 22 del Ejército, el hecho ocurrió en La vereda La Esperanza, Municipio de Puerto Rico (Meta). Este guerrillero era el hombre más importante en cuanto al manejo del narcotráfico del bloque Oriental de las Farc. Así mismo, se le sindica de participar en la quema de vehículo sobre la vía San José – Villavicencio y de la extorsión a los ganaderos y comerciantes del municipio de Puerto Rico Meta, afirma el General Jorge Enrique Navarrete, comandante Brigada de Selva No. 22. General Jorge Enrique Navarrete: “Este sujeto ingresó a la organización ilegal armada en 1984 en Santa fe del Caguán (Caquetá), militó durante 28 años en las Farc en los frentes 15, 42, 7 y en el ‘Estado Mayor del Bloque Oriental’. Las acciones delictivas de “Alirio Comején” oscilan entre la quema de cinco vehículos de la Flota la Macarena, la incineración de tres camionetas de la empresa Sismopetrol en la vereda La Primavera (Meta), además de ser el autor intelectual de la muerte de un uniformado en Puerto Rico (Meta).
|
EJEMPLOS DE PIRAMIDE INVERTIDA
REVISIÓN NOTICIA COMPAÑERO
Hay que reconocer la importancia del titular en la elaboración de las noticas, en este caso no hay ninguno, lo que le quita relevancia a la noticia. Considero además se le debe dar un mejor tratamiento a la noticia ya que en el primer párrafo no es muy claro cuál fue la novedad. Se hace un buen uso de los signos de puntuación, aunque algunas palabras no tienen la respectiva acentuación. Por último, es necesario contextualizar un poco la noticia para ubicar a los lectores.
https://periodismo-virtual9.webnode.com.co/news/noticia-enero-28-2013/
Febrero 7 de 2013
COLOMBIA OBTUVO UN BUEN BALANCE EN LA ECONOMÍA INTERNA CON LA COLOCACIÓN DE TES POR 500.000 MILLONES
Colombia está atravesando por un buen momento en la economía interna. La colocación de TES por 500.000 millones emitidos por la Nación el pasado 6 de febrero, tuvo como alcance obtener del mercado interno aproximadamente 28 billones de pesos. A la fecha se ha logrado obtener una demanda de 2.3 billones de pesos.
El éxito de este mecanismo de financiación interno se ha visto favorecido por la tasa de interés del 4,5%, siendo ésta considerada como una de las tasas de interés más bajas del mercado, que impacta positivamente las empresas del sector privado por su disminución en el costo de capital y mejoras a nivel competitivo, a su vez refleja una disminución en los costos de servicio de deuda.
Por cuarta vez se hace una colocación de deuda interna por debajo del 5% y en un plazo de 5 años. Las bajas tasas de interés desestimulan el ingreso de dineros fluctuantes que llevan a la economía a un proceso revaluacionista.
https://www.banrep.gov.co/documentos/sala-prensa/Emisor/nacionales.pdf
https://www.portafolio.co/economia/colombia-se-sigue-endeudando-pero-mas-barato
1.341 VIVIENDAS GRATUITAS PARA ANTIOQUIA
Gracias a la gestión de la Alianza Medellín Antioquia, se construirán 1.341 viviendas en 55 municipios del departamento de Antioquia.
*Se concluyó el proceso de recepción de propuestas para licitación de obras
*se iniciará el proceso de evaluación de propuestas
*la construcción de las viviendas dará inicio la segunda semana de febrero
El proyecto de construcción de viviendas gratuitas del Gobierno Nacional para Antioquia, se pondrá en marcha a partir de la última semana de enero de 2013.
Beatriz Rave, Gerente de la empresa de vivienda de Antioquia VIVA, quien ha venido direccionando el proceso para la adjudicación de las construcciones, afirmó que luego de haberse cerrado el proceso de recepción de propuestas, se iniciará el proceso de evaluación de las mismas.
Según agregó Rave, la fecha de inicio para la ejecución de las obras será el 15 de febrero, es decir, que a partir de esta fecha, dispondrán de 8 meses y medio para la construcción y entrega de las viviendas, dado que el 31 de octubre del presente año es la fecha límite para terminarlas.
Fuente:
https://antioquia.gov.co/index.php/prensa/historico/159-prensa-fajardo/11961-segunda-quincena-de-febrero-arranca-en-antioquia-la-construccion-de-las-viviendas-gratuitas-del-gobierno-nacional-